Cómo hacer crecer el cabello rápido: consejos y trucos efectivos

Picture of Cosmedica
Cosmedica
Somos un equipo internacional dedicado a ofrecer los mejores cuidados para el trasplante capilar. Nuestro objetivo es informar y educar a personas de todo el mundo sobre la caída del cabello y sus tratamientos.
En esta entrada

¿Te has hecho un tresquilón y quieres que se iguale con el resto de pelo cuánto antes?, ¿te has sometido a algún tratamiento capilar y quieres acelerar el crecimiento?

Si, sea cual sea tu caso, has llegado hasta aquí en busca de respuestas probadas a la pregunta de cómo hacer crecer el pelo rápido, sin promesas mágicas, pero con trucos que realmente pueden ayudarte, estás en el lugar indicado. Porque sí, existen varias maneras de promover el crecimiento capilar y acelerarlo.

Empieza por dentro: lo que comes se nota arriba

Si tu alimentación no es sana y equilibrada, tu pelo lo va a notar antes que tú. Como lo lees.

Para que el cabello crezca rápido y con fuerza, necesita hierro, zinc, biotina, vitaminas C y D o proteínas. Unos componentes que puedes encontrar en los huevos, los frutos secos, el pescado azul o las espinacas; por lo que, si no los consumes con frecuencia, te recomendamos incluirlos en tu dieta habitual.

Tan importante, si no más, que ingerir las sustancias esenciales para facilitar la nutrición del cabello es hidratarse bien. ¿Y eso en qué se traduce? Pues en, como mínimo, la ingesta de dos litros de agua diarios.

Estimula el riesgo sanguíneo del cuero cabelludo

Hombre lavándose el pelo con champú

¿Quieres que el pelo crezca? Haz que le llegue sangre. Estimular la circulación sanguínea es clave. Masajea con las yemas mientras te lavas la cabeza. No frotes como si quitaras pintura, solo activa. También puedes usar tónicos específicos o probar con cepillos estimulantes.

Y por favor: no uses champús agresivos. Cuanto más sulfato, más irritación. Y si tu cuero cabelludo se enfada, ya sabes lo que pasa: caída del cabello.

Corta las puntas (aunque te duela)

Sí, suena a contradicción. Pero si no lo haces, las puntas abiertas subirán por el tallo del pelo y lo romperán.

No cortar las puntas regularmente hace que el pelo crezca, pero sea mucho más frágil. Tanto que muchos de tus cabellos se romperán.

Tal y como apuntan diferentes estudios médicos sobre este asunto, recortar las puntas cada 6 u 8 semanas mantiene el cabello sano y hace que el crecimiento sea más visible. En definitiva, estimula el crecimiento.

Deja en paz al secador… y a la plancha también

El calor constante es enemigo del crecimiento. ¿Por qué? Porque debilita la fibra capilar. Así que todo lo que sea acercar calor a tu pelo es una mala idea.

Si no te queda más remedio que tener que recurrir al secador o a la plancha, por el motivo que sea, aplica un protector antes. Y si puedes, ni lo dudes: deja que se seque al aire libre. Tu pelo lo agradecerá.

Dieta equilibrada, sueño y menos estrés

El pelo no es solo un asunto estético, este es también un claro y evidente reflejo de tu salud. De ahí la importancia de, por ejemplo, dormir bien y evitar el estrés o la ansiedad, ya que este tipo de problemas pueden frenar el crecimiento del cabello.

Intenta descansar bien, haz algo de ejercicio y reduce la exposición al estrés crónico. Y vuelve a mirar lo que comes, dado que una dieta rica en proteínas ayuda a prevenir la caída y, de paso, ayudarte a ganar unos cuantos centímetros al año.

¿Y los suplementos para el pelo, sirven?

A veces, sí. Pero no todos valen y no son milagrosos. Si tu dieta ya es buena y aun así notas que el pelo crece lento, puedes probar con biotina, colágeno, hierro o zinc, siempre con seguimiento médico.

No te automediques: tu pelo no necesita eso y, además, puede llegar a ser contraproducente.

Remedios que ayudan, pero no hacen magia

Aceite de romero para el cabello

Aceites como el de romero, ricino o coco pueden ayudar a mantener el cuero cabelludo hidratado.

Masajearlos con frecuencia puede dar un empujón al crecimiento del cabello. Pero no esperes milagros. Solo acompañan, no lideran el proceso.

Si nada funciona… hay soluciones médicas

¿Lo has hecho y probado todo y tu cabello sigue sin crecer? Quizás haya llegado el momento de consultar a un especialista en salud capilar.

En Cosmedica, líderes en trasplante capilar en Turquía, analizamos tu caso a fondo. A veces, la respuesta pasa por un tratamiento médico, una terapia capilar o, llegado el momento, de injerto de pelo.

Puedes revisar antes y después de trasplante capilar para hacerte una idea real de los resultados. Y si lo estás valorando, aquí tienes info sobre el precio trasplante capilar Turquía.

Acelerar el crecimiento capilar es posible

No hay recetas mágicas, pero sí hay hábitos que ayudan. Empieza hoy, cuida lo que comes, cómo duermes, cómo tratas tu cuero cabelludo. Da tiempo. Sé constante. El pelo, como tú, necesita atención, no obsesión. Si lo tratas bien, crecerá rápido. O al menos, más rápido de lo que crees.