Cejas despobladas: cómo recuperar su volumen

Picture of Cosmedica
Cosmedica
Somos un equipo internacional dedicado a ofrecer los mejores cuidados para el trasplante capilar. Nuestro objetivo es informar y educar a personas de todo el mundo sobre la caída del cabello y sus tratamientos.
En esta entrada

Lucir unas estupendas cejas tupidas, bien definidas y con forma natural se ha convertido en una de las grandes tendencias de belleza de los últimos años. Y no es de extrañar, si tenemos en cuenta que unas cejas bien estructuradas tienen la capacidad de realzar la mirada e incluso cambiar por completo la expresión del rostro. Sin embargo, conseguir ese efecto voluminoso y estético no siempre es fácil, sobre todo cuando se tienen cejas muy finas o despobladas. 

Las causas por las que se tienen las cejas despobladas son muy variadas. Dicho esto, muchas de las cejas pobres de hoy son consecuencia de la moda de finales de los 90 y principios de los 2000 de dejarse las cejas muy finas e incluso dibujadas. Para ello, muchas personas se las depilaban en exceso, provocando daños permanentes en los folículos. 

Junto a este, otros factores como lo son la edad, los cambios hormonales o ciertas patologías médicas también pueden influir en la pérdida de densidad en las cejas. A menudo, quienes apenas tienen cejas recurren al maquillaje para lograr un efecto de ceja poblada, pero ni es fácil ni todo el mundo puede lograrlo. 

Además, usar productos para poblar las cejas requiere de práctica, precisión y buen pulso. Para colmo, sin las herramientas adecuadas, el resultado puede parecer claramente artificial o excesivo. Por eso cada vez más personas apuestan por los injertos capilares en las cejas en busca de una solución duradera. 

A lo largo de las siguientes líneas vamos a analizar una a una las diferentes opciones de las que dispones para tratar y conseguir unas cejas despobladas para que puedas mejorar tu imagen, recuperar la seguridad y sentirte bien contigo misma. 

¿Por qué se despoblan las cejas?

Una mujer asiática se dibuja unas cejas pobladas con maquillaje

Existen múltiples causas que explican la presencia de unas cejas poco pobladas, siendo las más habituales:  

  • Tendencias estéticas que promovían las cejas extremadamente finas, dañando los folículos 
  • El envejecimiento natural que provoca que los folículos se debiliten.  
  • Trastornos médicos como la alopecia areata, desequilibrios hormonales o carencias nutricionales.  
  • Exposición continua a productos agresivos o a la radiación UV. 

7 soluciones para cejas despobladas

Actualmente es posible echar mano de diferentes soluciones temporales y semipermanentes para mejorar el aspecto de las cejas finas. Veamos algunas de las más utilizadas:  

Lápices y sombras para cejas

Son la opción más accesible y que ofrece resultados más inmediatos. Estos permiten rellenar zonas despobladas con trazos que imitan el vello. Eso sí, hay que aplicarlos a diario y una mala técnica puede provocar un efecto poco natural. 

Geles con color y pomadas fijadoras

Estos productos con base de cera se adhieren mejor al pelo de las cejas, proporcionando más fijación y volumen. Tienen una duración mayor que los lápices, pero siguen siendo soluciones temporales 

Laminado de cejasCejas poco pobladas.

Cejas poco pobladas

Este tratamiento semipermanente, cada vez más popular, reestructura las cejas con una solución a base de queratina. Permite peinar y fijar los pelitos en una dirección determinada para crear un efecto de ceja más densa. 

El resultado dura entre 4 y 8 semanas, aunque no genera nuevo vello, ya que solo trabaja sobre el ya existente. 

Micropigmentación y microblading

Estas técnicas de tatuaje estético pueden durar entre 1 y 3 años. El microblading se realiza con una herramienta manual que dibuja trazos similares a los pelos naturales. 

La micropigmentación, por su parte, puede incluir también el uso de tintes vegetales para teñir la piel bajo la ceja. Ambas opciones ofrecen resultados muy realistas con poco mantenimiento.  

Extensiones de cejas

Similares a las extensiones de pestañas, este tratamiento consiste en la adhesión de pelitos artificiales o naturales sobre la ceja o directamente sobre la piel. Requiere de más retoques y mantenimiento que la micropigmentación y el microblading, pero consigue un efecto muy frondoso.  

Sérums de crecimiento

Estos productos estimulan poco a poco el crecimiento del vello. No ofrecen resultados inmediatos, pero pueden mejorar la densidad con el tiempo. Contienen ingredientes como péptidos o biotina para nutrir los folículos y propiciar su crecimiento 

Injerto capilar en las cejas

Para quienes buscan una solución definitiva, el injerto de cejas es la opción más eficaz. Aunque es un procedimiento quirúrgico, ofrece resultados permanentes y naturales. Para ello se extraen folículos de la zona posterior del cuero cabelludo y se trasplantan cuidadosamente a la zona de la ceja. 

¿Cuál es el tratamiento más natural para repoblar las cejas?

Mujer frente al espejo acicalando sus cejas.

Tanto el microblading como el injerto capilar ofrecen resultados naturales y realistas. Pero, ¿cuál de las dos opciones ofrece resultados más naturales? 

El microblading crea la ilusión de cejas más densas mediante la aplicación de pigmentos en la piel. El objetivo es crear la ilusión óptica de unas cejas más densas y definidas, dibujando trazos finos que simulan pelos reales. Se trata de un procedimiento semipermanente con una duración de entre 1 y 3 años. Sin embargo, al ser un tatuaje cosmético, el resultado es claramente menos natural que el vello real, sobre todo con el paso del tiempo. 

Por su parte, el injerto capilar en cejas ofrece un resultado duradero utilizando tu propio cabello para trasplantarlo de un lugar a otro. Los trasplantes de ceja mediante la técnica FUE comienzan extrayendo unidades foliculares individuales de la parte posterior del cuero cabelludo. Cada unidad contiene entre 1 y 4 cabellos, siendo la cantidad necesaria para repoblar una ceja por completo de entre 100 y 600 injertos, dependiendo del grado de despoblación. 

Los injertos se implantan en pequeñas incisiones a lo largo de la ceja, siguiendo la dirección natural del crecimiento y la densidad del vello original. Poco a poco, el cabello trasplantado comienza a crecer imitando el patrón del pelo natural de las cejas. 

Los candidatos ideales para someterse a este tipo de intervención son aquellas que cumplen con los siguientes requisitos:   

  • Presentar una pérdida parcial o total del vello en las cejas. 
  • Contar con suficiente cabello en la zona donante (nuca o parte posterior del cuero cabelludo). 
  • Tener cabello donante genéticamente resistente a la caída. 
  • Gozar de buena salud física y mental. 

Elegir entre microblading o injerto capilar dependerá tanto de tus preferencias personales como de tus objetivos a largo plazo. El injerto es una solución definitiva para quienes tienen las cejas despobladas. El microblading, en cambio, ofrece un resultado semipermanente que necesita retoques de aproximadamente una vez al año. 

Eso sí, el injerto capilar es un procedimiento más invasivo, ya que implica anestesia local, pequeñas incisiones y un periodo de recuperación más largo, en comparación con el microblading, cuyo periodo para retomar la rutina es prácticamente inmediato. 

¿Cuál es el precio medio de un injerto de cejas?

El injerto capilar en cejas es un procedimiento delicado y minucioso, que requiere tiempo, precisión y experiencia. Dado que se realiza en una zona tan sensible como el contorno de los ojos, es fundamental ponerse en manos de cirujanos altamente cualificados y con una gran experiencia a sus espaldas. 

En Turquía, uno de los epicentros mundiales de los injertos de cejas, este tipo de intervención tiene un coste considerablemente más bajo que en Europa Occidental, debido a los menores costes de personal, energía e impuestos. Además, las clínicas de referencia mantienen los mismos estándares médicos y de calidad que en otros países europeos, por lo que no hay ninguna diferencia entre las intervenciones en suelo turco o español. 

El Dr. Levent Acar, de Cosmedica Clinic, es uno de los expertos más reconocidos en injertos de cejas mediante la vanguardista técnica DHI Zafiro FUE, con la que ha tratado ya a más de 20 000 pacientes de todo el mundo. ¿Te gustaría disfrutar de una consulta gratuita para analizar tu caso y valorar el mejor tratamiento según tus necesidades? Contáctanos hoy mismo.