Cómo debes dormir después de un injerto capilar 

Imagen de Cosmedica
Cosmedica
Somos un equipo internacional dedicado a ofrecer los mejores cuidados para el trasplante capilar. Nuestro objetivo es informar y educar a personas de todo el mundo sobre la caída del cabello y sus tratamientos.
En esta entrada

Saber cómo dormir después de un injerto capilar es una de las inquietudes más habituales entre quienes deciden someterse a un trasplante capilar en Turquía.

Y no es para menos, ya que, durante los primeros días, el cuero cabelludo está más sensible y las unidades foliculares recién implantadas necesitan condiciones específicas para fijarse bien

Dado que dormir de la forma adecuada, puede marcar la diferencia en los resultados del procedimiento y en la recuperación del paciente, hemos querido dedicar un artículo completo a explicar cómo se debe dormir después de un trasplante de pelo.

¿Por qué es tan importante la postura al dormir tras un injerto capilar?

Hombre durmiendo en diferentes posiciones en la cama

Después de un trasplante capilar, tanto la zona receptora como las zonas donante e intervenidas están en proceso de curación. Es, pues, fundamental, además de evitar roces, mantener la cabeza en la posición correcta para ayudar a:

  • Reducir la inflamación natural tras la cirugía.
  • Evitar el contacto accidental con la almohada que podría desplazar injertos.
  • Favorecer el drenaje de líquidos y una recuperación más rápida del cuero cabelludo.

Para ello, los especialistas recomiendan dormir con la cabeza elevada y evitando presiones sobre la zona receptora y donantes.

¿Qué postura es la más segura los primeros días?

En los primeros días, la clave es mantener la cabeza estable y ligeramente incorporada.

Para ello, trata de dormir con la cabeza a 45 grados, sirviéndote de varias almohadas o una almohada de viaje que permitan mantenerla fija.

De igual forma, evita dormir boca abajo o de lado para no friccionar los injertos, ya que podría provocar su caída.

¿Cómo preparar la cama para dormir después de un trasplante capilar?

Toalla doblada sobre la ropa de cama

Además de la postura, conviene adaptar el espacio de descanso, siguiendo estas recomendaciones:

  • Cubrir la almohada con una toalla limpia para evitar manchas y mantener la higiene.
  • Usar ropa de cama suave para reducir cualquier fricción.
  • Mantener la habitación fresca para evitar sudoración excesiva.

Prestar atención a estas sencillas acciones hacen más cómodo el descanso y protegen las zonas intervenidas mientras el paciente duerme.

¿Qué cuidados previos facilitan un mejor descanso?

El éxito del postoperatorio también depende de los pequeños hábitos antes de acostarse. De ahí que los especialistas recomienden:

  • Hidratar la zona con suero fisiológico siguiendo las indicaciones médicas.
  • Evitar tocarla para no desprender microcostras ni comprometer los folículos recién trasplantados.
  • No aplicar productos no prescritos en el cuero cabelludo.

Seguir estas pautas ayuda a que el proceso de curación avance sin incidentes y facilita que, con el paso de los días, se pueda volver a dormir normal.

¿Cuándo puedo volver a dormir de lado o boca abajo?

Durante los primeros días, lo importante es mantener la zona implantada protegida, sin roces ni presiones.

¿La clave? Dormir con la cabeza un poco incorporada, unos 45 grados, y siempre boca arriba. Para conseguirlo:

  1. Apóyate en varias almohadas o usa una de viaje que mantenga firme el cuello.
  2. Evita dormir de lado o boca abajo, aunque sea tu postura habitual.
  3. Asegúrate de que la zona receptora no toque directamente nada duro o áspero.

No es lo más cómodo del mundo, pero es temporal y, como se puede ver en estas imágenes del antes y después de trasplante capilar, merece la pena para que los injertos recién colocados no se vean afectados y queden tal cual se planificó.

El peligro de dormir mal tras un injerto de pelo

No dormir muchas horas o tener un suelo de mala calidad puede molestar, pero no pone en peligro el resultado. Sin embargo, hacerlo la posición incorrecta sí.

Y es que, el contacto repetido con la almohada o la presión sobre las zonas donante y receptora puede dañar folículos trasplantados y retrasar el crecimiento del cabello. Además, puede aumentar el riesgo de pequeñas infecciones si no se mantiene la higiene adecuada.

Por eso, aunque cueste los primeros días, es mejor priorizar una postura segura y descansar con la cabeza elevada. Son solo unas noches, pero su impacto en los resultados del trasplante capilar es clave.

Consejos finales para dormir mejor tras el injerto

Dormir bien esos primeros días puede parecer todo un reto, pero con algunos cambios sencillos, la cosa mejora mucho, así que ten presentes los siguientes consejos:

  1. Coloca bien la cabeza sirviéndote de reposacuellos de viaje (o un par de almohadas normales), ya que pueden ayudarte a mantener la cabeza ligeramente incorporada sin esfuerzo.
  2. Evita que la zona injertada roce con nada. Dormir boca arriba es lo más seguro durante un tiempo. Y si sueles moverte mucho al dormir, colocar una almohada a los lados puede ayudarte a mantener la posición.
  3. Si te pica o notas tirantez, no te rasques. Puedes hidratar la zona o aplicar suero fisiológico, pero solo si el médico te lo ha indicado.
  4. Y, por supuesto, nada de tocar ni frotar la cabeza mientras duermes. Cuanto menos contacto, mejor.

Todo esto puede parecer un poco incómodo al principio, pero es solo temporal. Si has elegido una buena clínica, con profesionales experimentados con un buen precio trasplante capilar Turquía, se te darán las indicaciones para aliviar esta primera fase.

Escucha a tu cuerpo, sigue las recomendaciones del equipo médico y no tengas prisa. Cuidar bien el postoperatorio es clave para que el injerto evolucione bien y sin sustos.