Además de ser uno de los países con mayor tasa de calvicie por habitante, España es uno de los países en los que más gente tiene integrada la práctica deportiva en su día a día.
No es de extrañar, por tanto, que una de las búsquedas más realizadas por quienes se han sometido a una intervención de trasplante de pelo sea “deporte tras injerto capilar”.
Una cuestión a la que vamos a dedicar las siguientes líneas y que, te adelantamos, te va a obligar a ser paciente, ya que, como ocurre con buena parte de las intervenciones quirúrgicas, tu cuerpo necesita un tiempo para volver a recuperar la normalidad.
¿Te acabas de hacer un trasplante de pelo y quieres saber qué puedes hacer, qué no, y cuándo retomar tus actividades físicas con seguridad para no comprometer el resultado? Sigue leyendo.
¿Cuándo puedo volver a hacer actividad deportiva?
Lo más importante en los primeros días tras el procedimiento es dejar que el cuerpo se recupere.
Durante las dos primeras semanas, la recomendación general es no realizar ninguna actividad deportiva que implique esfuerzo, sudor o movimiento brusco.
Esto se debe a que el sudor puede afectar a la zona receptora, que aún está cicatrizando. Además, un aumento de la presión arterial puede dificultar el cierre adecuado de las microincisiones.
¿Por qué hay que evitar el ejercicio al principio?
En un implante capilar, los folículos se colocan uno a uno en la zona deseada. Durante los primeros días, estos injertos aún no están completamente fijos y pueden desplazarse. Cualquier golpe, roce o esfuerzo excesivo puede poner en riesgo el resultado.
Además, la circulación aumenta con el ejercicio, y eso puede provocar más inflamación o incluso sangrado leve en las zonas del cuero cabelludo tratadas.
¿Qué ejercicios se pueden hacer los primeros días tras un injerto de pelo?
Si sientes la necesidad de moverte, lo ideal es optar por actividades suaves a partir de la tercera semana, si no puedes evitar hacer algo de deporte tras injerto capilar:
- Caminatas tranquilas, evitando a toda costa la exposición solar directa y prolongada.
- Ejercicios de respiración o movilidad articular.
- Estiramientos sin agachar mucho la cabeza.
Este tipo de movimientos no generan sudoración intensa ni riesgo de roce en la zona receptora, por lo que podrás realizarlas a diario, siempre que no te lleven esfuerzo.
¿Qué rutinas deportivas deben evitarse?
Durante el primer mes, se recomienda evitar a toda costa llevar a cabo:
- Entrenamientos con pesas o de fuerza.
- Cardio de alta intensidad (running, HIIT, spinning…).
- Deportes de contacto (fútbol, boxeo, artes marciales…).
- Ejercicios donde se use casco o gorro ajustado.
Esto se debe a que estas rutinas deportivas generan presión en el cuero cabelludo, sudoración intensa y riesgo de golpes; una serie de factores que pueden afectar la correcta evolución del trasplante capilar.
¿Cuándo son seguras las actividades acuáticas?
La piscina y el mar deben evitarse al menos durante las 4 primeras semanas de postoperatorio.
Por un lado, el cloro y la sal pueden irritar el cuero cabelludo o provocar infecciones y, por otro, el uso de gorros de baño ajustados puede dañar los folículos implantados.
Cuando tu médico lo autorice, podrás retomar poco a poco estas actividades acuáticas, empezando con baños cortos y sin sumergir la cabeza en exceso.
¿El sudor puede afectar al implante capilar?
Sí. El sudor no solo puede alterar el proceso de cicatrización, también es un factor que puede aumentar el riesgo de infección, sobre todo si no se lava bien la zona tras entrenar.
Por eso, en las primeras semanas, es preferible evitar cualquier esfuerzo que eleve demasiado la temperatura corporal.
Una vez superada esta fase, y siempre que uses productos adecuados y mantengas la higiene, sudar no será un problema.
¿Cómo proteger las zonas del cuero cabelludo al hacer deporte?
Cuando empieces a aumentar la actividad, siempre con la autorización de tu doctor, deberás tomar algunas precauciones para evitar posibles daños tanto en la zona donante como en la zona receptora, las dos partes afectadas en un trasplante de pelo:
- No cubrir la cabeza con gorras o cascos muy ajustados.
- No frotar la zona receptora al secarse el sudor.
- Evitar entrenar en espacios calurosos o con mucha humedad.
- Utilizar toallas suaves y jabones recomendados por el médico.
- Tras haber ido aumentando la actividad de forma progresiva, al volver a la normalidad, lavarte el pelo después de hacer deporte.
Tener presentes todos estos pequeños gestos ayudará a que el implante capilar evolucione sin complicaciones.
¿Se puede acelerar el regreso al deporte tras un trasplante de pelo?
No conviene forzar la recuperación. Dicho esto, puedes incorporar una serie de hábitos sanos que pueden ayudarte a sentirte bien más rápido y hacer la espera mucho más llevadera:
- Llevar una dieta equilibrada, rica en proteínas y vitaminas.
- Dormir bien y mantenerte hidratado.
- Aplicar productos que favorezcan la regeneración cutánea.
- Seguir todas las instrucciones postoperatorias al pie de la letra.
Quienes integran todas estas rutinas en su periodo de recuperación aceleran el proceso y consiguen resultados mucho más cuidados al detalle, como se puede ver en esta galería del antes y después de trasplante capilar.
¿Cuándo volver al 100 % a la práctica deportiva tras un injerto capilar?
La mayoría de pacientes puede volver a su práctica deportiva habitual entre la quinta y sexta semana, siempre con autorización médica.
A partir de ese momento, las costras ya han caído, los folículos están asentados y la piel está en mejores condiciones.
Eso sí, si vas a realizar deportes extremos o con riesgo de impacto, es muy posible que tengas que esperar ha pasado el tercer mes tras la intervención.
Como ves, volver al deporte tras un injerto capilar es posible, pero hay que hacerlo con criterio. No se trata de dejar de entrenar, sino de escuchar al cuerpo y priorizar la recuperación.
Si estás pensando en realizarte un trasplante capilar en Turquía, en Cosmedica encontrarás atención médica especializada, tecnología avanzada y un equipo experimentado que te acompañará en todo momento durante el postoperatorio y hasta la última revisión, una vez hayas recuperado tu cabello.
Consulta el precio trasplante capilar Turquía y resuelve todas tus dudas a través de cualquiera de los canales de contacto que encontrarás en nuestra web.