Dermatitis seborreica en el cuero cabelludo: qué es y cómo tratarla 

Picture of Cosmedica
Cosmedica
Somos un equipo internacional dedicado a ofrecer los mejores cuidados para el trasplante capilar. Nuestro objetivo es informar y educar a personas de todo el mundo sobre la caída del cabello y sus tratamientos.
En esta entrada

Tu cuero cabelludo lleva días molestándote. Te pica, se descama, y cada vez que te miras al espejo después de la ducha… ahí están otra vez esas molestas partículas blancas sobre los hombros.

No es solo caspa. Podría tratarse de dermatitis seborreica en el cuero cabelludo, una afección bastante habitual que va y viene sin avisar y que, si no se trata bien, puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza.

Por eso es tan importante comprender las causas de la dermatitis, cómo detectarla a tiempo y, sobre todo, cómo mantenerla a raya con cuidados realistas y tratamientos accesibles. De todo ello, te hablamos a continuación.

¿Qué es exactamente la dermatitis seborreica?

La dermatitis seborreica es una inflamación de la piel que aparece en zonas con más glándulas sebáceas, como el cuero cabelludo, el entrecejo, los lados de la nariz o detrás de las orejas.

A simple vista, puede confundirse con eccema seborreico, eczematous eruptions, o una caspa más rebelde, pero sus síntomas son más persistentes.

En el cuero cabelludo, se manifiesta con enrojecimiento, picor constante y una descamación blanquecina o amarillenta.

A veces incluso se extiende a las cejas o los párpados, generando más incomodidad. ¿La causa? No hay una única. Influye desde la piel grasosa y el estrés, hasta el clima o la presencia del hongo Malassezia.

¿Síntomas que alertan de dermatitis seborreica?

Mujer rascándose el cuero cabelludo a causa del picor. La caspa y una enfermedad inflamatoria de la piel llamada dermatitis seborreica son las causas más comunes del picor del cuero cabelludo.

Algunos de los síntomas de la dermatitis seborreica ponerte sobre la pista de la existencia de esta afección en el cuero cabelludo son:

  • Picor que no se va.
  • Presencia de costras finas en zonas donde antes no había nada.
  • Enrojecimiento de la piel.
  • Presencia de escamas fuera del cuero cabelludo, como en párpados o cejas.

En el caso de que te sientas identificado y quieras salir de dudas, visita a una especialista para salir de dudas. De hecho, este debería ser tu único proveedor de atención médica.

Cómo se trata la dermatitis seborreica en el cuero cabelludo

Lo primero que tienes que saber es que no existe el champú milagroso. No hay una fórmula mágica que elimine la dermatitis seborreica cuero cabelludo en un par de usos. Lo que sí hay son productos que funcionan, si se usan con constancia y de forma adecuada.

El sulfuro de selenio, por ejemplo, ayuda a mantener a raya el hongo responsable de muchos brotes y alivia la inflamación.

El ácido salicílico, por su parte, también es un buen aliado si lo que necesitas es ir despegando esas escamas que tanto molestan.

Para combatir los brotes más intensos, la American Academy of Dermatology recomienda recurrir a activos como el ketoconazol o el piritionato de zinc.

Y para el cuidado personal del día a día, combinar un champú específico con otro más suave puede evitar que el cuero cabelludo se reseque o se irrite aún más.

Hacerse masajes suaves que ayuden a estimular la circulación sin agredir la piel, ayuda eliminando las escamas sin castigar el cuero cabelludo.

En el caso de los bebés, la costra láctea, que es como se denomina a esta afección en edad infantil, suele desaparecer por sí sola, aunque en ocasiones también requiere productos específicos para erradicarla.

Hábitos que ayudan a combatir la dermatitis seborreica

Además del tratamiento de la dermatitis meramente farmacológico que te prescriba el especialista, puedes incorporar pequeños gestos para reducir las consecuencias de los brotes:

  • Ablandar las escamas con aceites naturales antes del lavado. El de oliva o el de maní son buenos aliados.
  • No descuidar el descanso: el estrés puede disparar la inflamación sin avisar.
  • Apostar por una dieta equilibrada, rica en vitaminas del grupo B y zinc.
  • Exponerte al sol con moderación (sin pasarte), ya que en algunos casos la luz solar ayuda a regular la piel

Cómo actuar ante una dermatitis seborreica severa

En los casos graves, cuando los tratamientos habituales resultan insuficientes, el dermatólogo puede prescribir una receta médica con:

  • Cremas con corticosteroides, como el aceponato de metilprednisolona, siempre bajo control.
  • Champús con mayores concentraciones de sulfuro de selenio o ketoconazol, adaptados a tu tipo de piel de venta libre en farmacias.
  • En algunos pacientes, terapias con luz o incluso tratamiento oral pueden ayudar, especialmente si hay brotes recurrentes.

Por eso es tan importante acudir a un profesional y seguir al pie de la letra sus indicaciones, ya que cada piel es un mundo, y lo que le funciona a uno puede empeorar a otro.

Trasplante capilar y dermatitis seborreica, un matrimonio imposible

Examen del cuero cabelludo y del cabello

Si estás pensando en someterte a un injerto de pelo, tienes que saber que, para tener garantías de que el procedimiento concluye de forma exitosa, es imprescindible tener un cuero cabelludo sano.

De hecho, en las mejores clínicas de trasplante capilar en Turquía, como es el caso de la clínica Cosmedica, recuerdan que, para poder someterse a una intervención de este tipo, tanto la zona donante como la receptora deben estar libres de inflamaciones activas o irritaciones.

Razón por la que el equipo del Dr. Levent Acar analiza cada caso al detalle para asegurar al paciente que la intervención tienes las máximas garantías de éxito. Y como los resultados hablan por sí mismos, nada como echar un vistazo en su sección de antes y después de trasplante capilar para salir de dudas.

En el caso de que superes tus problemas de dermatitis seborreica y quieras recuperar el pelo perdido, puedes consultar el precio de trasplante capilar en Turquía con el método DHI Sapphire, en su página web.

Sea cual sea tu caso, tenlo presente: con la ayuda de especialistas encontrarás la solución.