Aceite de argán pelo: cómo usarlo bien y sacarle partido 

Picture of Cosmedica
Cosmedica
Somos un equipo internacional dedicado a ofrecer los mejores cuidados para el trasplante capilar. Nuestro objetivo es informar y educar a personas de todo el mundo sobre la caída del cabello y sus tratamientos.
En esta entrada

Cuando imaginamos un pelo perfecto imaginamos un cabello brillante, suave y fácil de peinar. Pues bien, eso es justo lo que promete el aceite de argán, un producto de origen marroquí que lleva años usándose y del que últimamente no se para de hablar en diferentes fotos de cuidado capilar.

Motivo por el que hemos querido dedicar un artículo a hablar de este compuesto rico en ácidos esenciales, de qué lo hace especial, de cómo aplicarlo para no acabar con un pelo apelmazado y, también, qué resultados esperar (y cuáles no). Así que si estás pensando en usar aceite de argán en tu pelo, no te pierdas las siguientes líneas.

¿Qué hace realmente el aceite de argán en el cabello?

El aceite de argán está compuesto por una mezcla con alto contenido de vitamina E y ácidos grasos esenciales que se traducen en una loción que hidrata en profundidad, da brillo y suavidad, y protege la fibra capilar frente al calor o el sol.

Es un aceite vegetal (se extrae de los frutos del árbol de argán o argania spinosa) más versátiles, ya que puede usarse a diario en cabellos secos, teñidos o castigados por planchas y tintes, reparando el cabello desde la cutícula hacia fuera.

Para colmo, se absorbe muy rápido si se aplica en pequeñas cantidades, por lo que no existen sensación de apelmazamiento. La forma de usarlo, eso sí, cambiará en función del tipo de cabello sobre el que se aplique.

Cómo usarlo según tu tipo de cabello

Botella de aceite de argán natural para el cuidado del cabello.

Por si no lo sabías, no es lo mismo usar aceite de argán en pelo fino que en una melena rizada y rebelde. Cada tipo de pelo necesita su dosis y el momento de aplicación exacto:

  • Si tienes el cabello fino o con raíces grasas: aplica solo dos o tres gotas en puntas, con el pelo húmedo o seco. Si usas secador, mejor ponlo antes para protegerlo del calor.
  • Si tienes el cabello seco, rizados o con frizz: puedes usarlo como mascarilla nocturna. Aplica el aceite generosamente, recoge el pelo y lava por la mañana. Ayuda a eliminar el frizz y aporta un brillo natural.
  • Si tienes el cuero cabelludo reseco: masajea unas gotas directamente en la raíz y deja actuar unos 30 minutos antes de lavar. Esto calma la irritación y reduce la descamación.

Sea cual sea tu caso, recuerda empezar aplicando poco y ve ajustando la dosis en función de tu sensación.

Beneficios comprobados del aceite de argán

Se ha comprobado que usar aceite de argán de forma regular tiene efectos evidentes sobre el cabello. Veamos las principales ventajas de uso con el paso del tiempo:

  • Refuerza la hebra: cuando el cabello está débil o quebradizo, este aceite ayuda a devolverle algo de fuerza y elasticidad.
  • Mantiene la humedad interna: es un escudo para que la hidratación no se pierda con facilidad, ideal en climas secos o tras la playa.
  • Menos roturas y puntas abiertas: al nutrir la cutícula, previene que la fibra se abra y se rompa.
  • Adiós encrespamiento: para quienes sufren cada día con el frizz, aplicar una pequeña cantidad (basta con unas pocas gotas) controla la electricidad estática y deja un acabado pulido.

Consejo: Muchas personas usan unas fibras capilares para conseguir una mayor densidad visual con sus peinados. Si este es tu caso, con unas gotas de argán, conseguirás un resultado aún más natural.

Cuándo usar aceite de argán y cuándo considerar otras opciones

Mujer aplicando aceite en la punta del pelo

La mayoría de los que lo utilizan lo usan para mejorar la salud de su pelo y conseguir un aspecto más hidratado, suave y nada apelmazado.

Ahora bien, a diferencia de lo que se comenta sobre el aceite de argán en algunos foros, no consigue mejorar la densidad ni hacer que crezca el pelo donde no crece, por mucho que, a la vista, parezca que hay más densidad.

Si se te cae el pelo o tienes zonas despobladas por causas como la calvicie hereditaria, nutrir la superficie no reactivará folículos inactivos.

Si este es tu caso, deberás valorar otras alternativas que vayan a la raíz del problema, ya sean tratamientos capilares médicos personalizados o un trasplante capilar en Turquía.

Tanto si decides recurrir a uno o a otro, es fundamental que te pongas en manos de una clínica especializada experimentada como Cosmedica, donde tras realizarte un minucioso estudio te dirán cuál es la mejor solución para ti y, en caso de necesitar injertos, cuál es el más indicado para tu caso concreto.

Para ver ejemplos de casos reales puedes ir a su sección de antes y después de trasplante capilar y para consultar sus tarifas a la que hablan del precio de trasplante capilar en Turquía.

Consejos para maximizar los beneficios del aceite de argán en el pelo

Por mucho que tengas los mejores productos capilares del mundo, si no sabes utilizarlo bien, no sirven de nada; así que toma buena nota de estos consejos para sacar el máximo partido al aceite de argán para el cabello:

  1. Menos es más: aplica una pequeña cantidad y distribúyela entre las palmas antes de pasarla al pelo.
  2. Mejor en cabello húmedo: tras la ducha, el pelo absorbe mejor el producto y queda más ligero.
  3. Cuero cabelludo limpio: si la raíz está cargada de residuos, el aceite no penetra bien. Lava antes con un champú suave.
  4. Lee la etiqueta: asegúrate de que sea aceite puro de argán, sin siliconas ni aditivos.

Si quieres, prueba mezclarlo con tu mascarilla favorita o con un poco de aceite de coco para un tratamiento más intenso una vez por semana.

En cabellos extremadamente dañados, usarlo después de cada lavado ayuda a sellar la cutícula y mantener la hidratación. En el caso de los cabellos finos, se recomienda espaciar los usos para garantizar el cuidado del cabello.

Ten presentes estos consejos y, si no es para ti o necesitas recurrir a algún tratamiento capilar para mejorar la densidad o recuperar cabello allá donde se ha caído, contacta al equipo de profesionales de Cosmedica para conocer cómo pueden ayudarte a recuperar tu mejor versión.